Entrega Parcial
PRESENTACION
Para la presentación de hoy se me ocurrió hacer algo diferente, para poder mostrar otros herramientas que aprendi en este semestre, hacer videos en Premier, animaciones en After Efects y como editar sonidos en Audition. Además me pareció que en un video podríamos causar un impacto diferente, mas emocional que en una presentación de Power Point ya que, como vimos en clase del sonido surgen imágenes y de imágenes también podemos imaginar sonidos. Otro motivo por el cual decidimos hacer un video es que en 5 minutos podemos mostrar nuestra evolución de una forma clara y didáctica.
La canción de fondo: "The Greatest Show" creemos que de alguna forma identifica nuestro trabajo. La letra de la canción hace referencia a algo extraordinario, nunca antes visto, impactante y ese es el efecto que buscamos causar con nuestros objetos.
MI OBJETO VOLADOR
Mi objeto volador fue todo un desafío, hoy mide 1,65 metros (es mas alto que yo) y esta compuesto por una caña de bambú, cinta aislante, esponjas grises, 76 pelotitas de ping pong, luces led, silicona fria aerosol negro y cinta de scotch.
La caña de bambù esta cubierta por cinta aislante negra que a su vez esta pintada por aerosol negro y barnizada. A la mitad de la caña se encuentran las esponjas que indican de donde se sujeta el objeto para su uso y en el extremo superior hay una piramide de pelotitas de ping pong unidas por silicona fria y cinta de scotch transparente. Dentro de esta piramide hay un conjunto de luces led cuya luz sale por la punta dentro de una pelotita de ping pong cortada sa la mitad y doblada en forma de cono.
EL PROCESO:
Cuando en primer instancia se nos dio la consigna "crear un objeto volador que transporte una pelotita de ping pong y vuele mas de tres metros" no logre entender el proposito. Cualquier cosa que tire con fuerza podría volar mas de tres metros, hasta mi celular. Con esto en mente con el grupo pactamos unos lineamientos que nos permitan trabajar libremente y a su vez con una marca para el grupo.
En un principio pactamos las siguientes características obligatorias:
1. Usar una paleta de colores pastel.2. El objeto debia tener un porcentaje de un elemento que refleje luz.
3. La pelotita de ping pong debía estar transformada.
4. Debía estar compuesto por mas de un material.
5. Vuelo horizontal
Con estos lineamientos y después de un brainstorm mi objeto se inspiro en una jabalina con los siguientes resultados:
Una vez finalizada esta primer entrega, después de las "correcciones" con el equipo "OVNI" decidimos cambiar la paleta de colores a un 50% negro 50% material reflectantte para que esta ultima caracteristica se luzca y cause el efecto que queríamos. En esta instancia tambien agregamos a nuestra marca el nombre OVNI porque dejo de ser "un objeto volador con forma de...." y paso a ser solo un Objeto Volador No Identificado, una creación propia sin definición. Si alguien me preguntaba ¿Que es eso? la respuesta ya no era: "Una estaca", "una lanza", "un palo con pelota de ping pong" sino que era un objeto volador que ni yo sabia como se llamaba.
Para esta instancia del proceso mi trabajo había cambiado rotundamente en concepto y apariencia. Estaba conforme con el resultado hasta la noche anterior a la segunda entrega. Esa noche lo vi y dije: esto no es lo que quiero, puede ser mejor y no quiero entregar la no mejor versión. En ese momento, sin tener en cuenta el tiempo restante preferi entregar algo incompleto antes que producto que ni a mi me gustaba.
Empece de cero y entregue un trabajo en proceso, sin embargo hoy estoy concluyendo que todos los trabajos son trabajos en proceso porque creo que ningún producto puede estar terminado, porque hasta en mi entrega de hoy creo que lo puedo mejorar, no estoy segura de como pero si estoy segura de que siempre algo se puede mejorar.
io
Comentarios
Publicar un comentario